Turismo Compras
Para disfrutar y comprar!

En la puerta de entrada, de sur a norte desde la ciudad capital y con la mejor vista al taita Imbabura, la provincia de los lagos te da la bienvenida a cada uno de los lugares más fascinantes que tiene nuestro Ecuador. Aquí podrás disfrutar de la naturaleza, la aventura, la gastronomía, la cultura, la convivencia con las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas, afro ecuatorianas y mestizas, así también tendrás la oportunidad de acceder a un territorio con una variedad de artesanías, vestidos, objetos de cuero y más productos elaborados con creatividad por sus habitantes.

OTAVALO,

BELLAS ARTESANÍAS EN TOTORA

San Rafael de la Laguna, es una de las nueve parroquias rurales del cantón Otavalo. Está ubicada al sur de la provincia de Imbabura a 7.5 Km. al este de la ciudad de Otavalo y a 34.3 Km. al sur de la ciudad de Ibarra, capital de la provincia.

La totora es una de las materias primas más importantes de las comunidades de la parroquia de San Rafael principalmente para las comunidades que están cerca de la laguna como son: Huaycopungo, Cachiviro, Tocagon. Hay más de 20 emprendimientos que, con la fibra de totora los habitantes, hacen desde un papel hasta un juego de sala, esteras (petates), variedad de artesanías como llamas, llamingos, barcos, sillones y adornos de distinta variedad, color y tamaño para tu hogar, visítanos.

 

ADEMÁS:

Un sitio muy privilegiado, Miralago, parador turístico, que dispone de una galería completa artesanal de la provincia de Imbabura, así como también se puede deleitar de deliciosos platos gastronómicos de la zona.

El parque Acuático ubicado en la Comuna de Araque brinda a nacionales y extranjeros, gastronomía tales como: tilápias , colada morada y caldos de gallina de campo.

Para la diversión: juegos recreativos, cabalgata de caballos y no puede faltar los juegos acuáticos como paseos en lancha y motos acuáticas.

Disfruta de la observación de aves emblemáticas como el Cóndor, en el parque del mismo nombre y conéctate con la Pachamama y la cosmovisión del pueblo originario desde el mirador natural y ancestral “El Lechero”.

En este lugar, varios establecimientos prestan servicios de alojamiento y alimentación a precios accesibles para toda la familia.

 

PLAZA DE PONCHOS

ARTESANIA CON CULTURA E IDENTIDAD

En el hermoso Valle del Amanecer, Otavalo, ciudad muy conocida por su producción artesanal, convirtiéndose en uno de los sitios más visitados y de mayor interés por propios y extranjeros, se encuentra la famosa Plaza de los Ponchos o Mercado Centenario, escenario más famoso de Sudamérica para la compra y venta de artesanías andinas.

Aunque la feria se realiza todos los días del año, el día más recomendado para asistir es el miércoles. La actividad comercial de este destino turístico esta destinada a varios productos locales, regionales e internacionales.

Los productos más representativos en este sitio son los conocidos “TAPETES” decorativos de Otavalo, pero en ella se encuentras productos elaborados en barro, pintura, madera, bisutería, orfebrería, talabartería, mazapán, cerámica, etc.

ADEMAS:

La cocción en leña y los ingredientes de calidad caracterizan a este lugar. Su plato más solicitado es la fritada, además del caldo de gallina, el mejor hornado del Ecuador y la tradicional bebida ancestral del “Yamor”

La Cascada de Peguche, ya que además de poder hacer un recorrido genial por los senderos que conducen a la cascada, pueden disfrutar de gastronomía local y comprar distintos productos de los artesanos del sector. También en este lugar se puede realizar la pesca deportiva.

ILUMÁN

ENTRE LO MISTICO Y ARTESANAL

Al límite del cantón Otavalo, hacia el norte, se encuentra la parroquia Ilumán, conocida a nivel mundial por sus shamanes y curanderos, siendo la localidad en donde se realizan rituales de distintos tipos que evalúan la salud y el espíritu de las personas.

Es muy conocida por los famosos sombreros de paño, los mismos que son confeccionados por las hábiles manos de sus artesanos y se exponen modelos que, en el transcurso de la historia hasta la actualidad, los pueblos indígenas y mestizos, hacen uso y forman parte de la indumentaria indígena tanto de hombres como de mujeres.

    

 

MIRA LAGO
  • Dir.: Panamericana Norte 3 Km pasando el redondel del Cajas
  • Telf.: +59362402470 - +5939877476470                
  • E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.              
  • Sitio web: www.miralagoecuador.com 
  • Facebook: /MiralagoEcuador
PARQUE ACUÁTICO “ARAQUE”
  • Dir.: Comunidad de Araque
  • Telf.: +593986863057
  • E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TOTORA SISA
TOTORA HOGAR - ASOCIACIÓN CORAZA ÑAN 
  • Dir.: San Rafael de la Laguna                     
  • Telf.: +593 968817861 – 593 988598926
  • E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Facebook: Totora Hogar San Rafael de la Laguna
MUELLE FLOTANTE CACHIVIRO
  • Dir.: Lago San Pablo. Comunidad Cachiviro.
  • Telf.: +593 9 91395645 – +593 9 92479749

 

Servicios: Paseos en lancha, venta de artesanías, gastronomía y visita al muelle flotante.

GADM OTAVALO
  • Dir.: Modesto Jaramillo y Manuel Quiroga (esquina) diagonal a la Plaza de Ponchos.
  • Telf.: +59362927230
  • Sitio web: www.otavalo.travel
  • Facebook: /Otavalotravel