Turismo Compras
Para disfrutar y comprar!

En la puerta de entrada, de sur a norte desde la ciudad capital y con la mejor vista al taita Imbabura, la provincia de los lagos te da la bienvenida a cada uno de los lugares más fascinantes que tiene nuestro Ecuador. Aquí podrás disfrutar de la naturaleza, la aventura, la gastronomía, la cultura, la convivencia con las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas, afro ecuatorianas y mestizas, así también tendrás la oportunidad de acceder a un territorio con una variedad de artesanías, vestidos, objetos de cuero y más productos elaborados con creatividad por sus habitantes.

PIMAMPIRO, 

Tierra del Sol

Pimampiro, está ubicado al nororiente de la provincia a 45 minutos de Ibarra. Este hermoso cantón es reconocido por la belleza de sus paisajes, ríos, valles y montañas, así como también por su tierra fértil en la que se cultivan innumerables productos de calidad de exportación.

 TRUEQUE

SIMBOLO ETERNO DE LA RECIPROCIDAD


En Pimampiro, provincia de Imbabura, cada año el dinero pierde su valor. Sus habitantes invitan a todas las personas a intercambiar sus productos agrícolas para la elaboración de los platos más apetecidos con los productos de la zona.

Esta tradición milenaria, que cada año atrae más participantes del norte de Ecuador y sur de Colombia, permitió que el Trueque del Sol sea incorporado a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.

El trueque o cambeo consiste en una transacción no monetaria de intercambio de productos entre pobladores, comerciantes y agricultores; la cual es trasmitida de generación en generación y en la que prima los valores humanos de la solidaridad, respeto y consideración; principalmente para responder a una necesidad de reciprocidad e intercambio en espacio público.

Se la realiza los días viernes y sábados anteriores al domingo de Ramos, con la participación de más de cuatro mil personas de todas las edades, grupos étnicos y condición socio-económica que vienen de las poblaciones de Mariano Acosta, Chalguayacu, San Francisco, Guanupamba, Juncal, Colimburro, Ramosdanta, La Floresta, San Miguel, Huaca, varios lugares de la provincia del Carchi y también del Sur de Colombia.

PIMAMPIRO PARA DISFRUTAR

La “Ruta del Vértigo”, en la parroquia de San Francisco de Sigsipamba, es uno de los atractivos de este cantón, el cual está envuelto entre valles, ríos, praderas, fauna exótica, haciendo de esta una experiencia única. Dentro de las actividades que se pueden realizar están:  rapel, canopy, rafting, megacolumpio. 

 

 

 

 

El Camino Del Inca, es un sendero compuesto por terrazas agrícolas, petroglifos, centros ceremoniales, tumbas pre-colombinas que forman parte de la arqueología local del cantón. Este sendero transporta al visitante a través del tiempo, el mismo que tiene una duración aproximada de 3 horas y se encuentra en el sector Nueva América a una hora de del casco urbano.  Senderos primitivos dentro del majestuoso bosque andino, árboles de troncos gruesos tapizados con musgos de gran espesor, alisos, arrayanes, pumamaquis, romerillos, aves y el despejado cielo azul que acompañan la belleza de la hermosa laguna de Puruhanta, son el complemento perfecto para una aventura única que ofrece el camino pre inca e inca de los antiguos habitantes de Pimampiro. 

Por otra parte, en esta zona se ha desarrollado la producción artesanal en piedra de jade, símbolo de las culturas Pre Colombinas de Mesoamérica, la cual significa vida, fertilidad y poder, la misma que antiguamente tenía más valor que el oro. Este trabajo requiere de un gran esfuerzo y pasión, puesto que para la obtención de la materia prima se debe recorrer largas distancias entre el río en su búsqueda, las mismas que a simple vista tienen un color opaco y no son tan llamativas, pero al trabajarlas se convierten en magníficas piezas de arte que engalanan una galería exclusiva para los visitantes de este sector.

Mirador del Oso Andino, cerca de la Ruta del Vértigo está San José, en donde se puede visitar un proyecto de conservación de los osos de anteojos, que son los únicos representantes de los osos verdaderos en Sudamérica, es una alternativa. El emprendimiento cuenta con un mirador, megacolumpio, parqueadero, sendero hasta el mirador de los osos, columpio de distracción y plantaciones de varios frutos.

 

GADM PIMAMPIRO
  •  Dir.: Flores 2-032 e Imbabura
  • Telf.: +59362937117
  • Sitio web: www.destinopimampiro.gob.ec
  • Facebook: /destinopimampiro
LA RUTA DEL VERTIGO - PIMAMPIRO
  • Dir.: Calle Paquisha 4-043 Y Espejo                        
  • Telf.: +593 990 950357  
  • E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Facebook: La Ruta del Vértigo

Servicios: Turismo de aventura y deportes extremos

MIRADOR DEL OSO ANDINO - PIMAMPIRO
  • Dir.: Pimampiro – Imbabura 
  • Telf.: +593 9 80552680 / +593 9 90760978
  • E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Facebook: Mirador del Oso Andino

Servicios: Columpio, mirador de osos andinos

ARTESANÍAS EN JADE- COMPLEJO TURÍSTICO “LOS MUELLES”
  • Dir.: Sector Mataquí – Pimampiro - Imbabura
  • Telf.: +593980369791

 Servicios: Artesanías en jade, pesca deportiva y gastronomía.