URCUQUÍ,Riqueza Natural y Patrimonio Urcuquí, está ubicado a 22 km de la ciudad de Ibarra, considerado como zona paisajística y termal por su riqueza natural y sobre todo por la característica única que tienen sus aguas tipo mesotermal con una temperatura media entre los 30 y 50°C. Sus altos contenidos de minerales actúan sobre el cuerpo como un regulador digestivo, estimulante del sistema cardiovascular, diurético y nerviosos central, en donde el turista siente un alivio inmediato gracias al poder curativo de las aguas provenientes del volcán. |
A 30 minutos de la zona urbana de Urcuquí, se encuentra la parroquia de Pablo Arenas, sitio reconocido por sus artesanías en arcilla. “Ceravic”, es una asociación de personas afroecuatorianas, conformada mayoritariamente por mujeres, hoy en día se dedican a la elaboración de hermosas piezas de arte, misma que requiere de un trabajo arduo de preparación previa y luego de ser modelada por las hábiles manos de afro descendientes es transformada en diferentes artículos utilitarios y decorativos, entre los que se producen: floreros, tejas, canastas, tazas, rostros, esculturas y varios tipos de representaciones propias del territorio. Existe gran diversidad en los diseños que son elaborados a mano por cada uno de los miembros de la asociación. ADEMAS: Se lo puede recorrer a caballo por un trayecto de aventura, disfrutar la caída del agua, degustar los helados de “chirimoya”, pasar momentos placenteros en sus aguas termales y observar la belleza de una de las lagunas más importantes de la provincia, “Piñán”. Sin duda es un destino imperdible. |
GADM URCUQUÍ
|
SANTAGUA TERMAS DE CHACHIMBIRO
|
CERAVIC
|
|